La Conquista de México
Las primeras exploraciones españolas a México.
En 1510 los españoles conquistaron Cuba, descubierta por Cristóbal Colón en 1492, y desde allí aprendieron viajes de exploración a tierra firme en la región del Caribe y del Golfo de México. De Cuba procedieron las primeras expediciones llegadas a México. Estas tuvieron como empresario al gobernador de la isla, Diego de Velázquez, quien en 1517, envió a explorar tierra firme a Francisco Hernández de Córdova.
Francisco Hernández de Córdova dirigió la primera expedición hacia las costas de México, llegó a Isla Mujeres, sitio que les sorprendió por la belleza natural y la riqueza de los ataques de los pobladores. Continuó el viaje y llegó a las costas de Yucatán. Al intentar entrar en contacto con los mayas de la costa para abastecer a la expedición, ésta fue atacada y perdió la vida varios hombres.
En 1492 los reyes católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, concluyeron la lucha de España por unificar los reinos, expulsando de Granada a los moros, descendientes de los árabes, quienes durante 800 años habían ocupado casi todo el territorio español.
Los judíos también fueron expulsados. El mismo año, los monarcas españoles apoyaron a
Cristóbal Colón y sus proyectos de navegar a través del océano Atlántico en busca de las Indias.
Un video de explicación: