domingo, 17 de marzo de 2024

Historia de México: La conquista.

 La Conquista de  México

Las primeras exploraciones españolas a México.

En 1510 los españoles conquistaron Cuba, descubierta por Cristóbal Colón en 1492, y desde allí aprendieron viajes de exploración a tierra firme en la región del Caribe y del Golfo de México. De Cuba procedieron las primeras expediciones llegadas a México. Estas tuvieron como empresario al gobernador de la isla, Diego de Velázquez, quien en 1517, envió a explorar tierra firme a Francisco Hernández de Córdova.
Francisco Hernández de Córdova dirigió la primera expedición hacia las costas de México, llegó a Isla Mujeres, sitio que les sorprendió por la belleza natural y la riqueza de los ataques de los pobladores.
Continuó el viaje y llegó a las costas de Yucatán. Al intentar entrar en contacto con los mayas de la costa para abastecer a la expedición, ésta fue atacada y perdió la vida varios hombres.

En 1492 los reyes católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, concluyeron la lucha de España por unificar los reinos, expulsando de Granada a los moros, descendientes de los árabes, quienes durante 800 años habían ocupado casi todo el territorio español.
Los judíos también fueron expulsados. El mismo año, los monarcas españoles apoyaron a
Cristóbal Colón y sus proyectos de navegar a través del océano Atlántico en busca de las Indias.

Un video de explicación:

Historia de México: La conquista.

 La Conquista de México

La  conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortéz y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío mexica entre 1519 y 1521, el asedio fue con ayuda de los pueblos indígenas del Valle de México.

Este hecho marcó el inicio de un largo proceso de colonización, evangelización y mestizaje de Mesoamérica y el resto de lo que hoy es México y el sur de Estados Unidos por parte de los conquistadores españoles. 
Posteriormente se desarrollaron otras expediciones y campañas militares, tanto de Hernán Cortés como de sus capitanes, entre 1521 y 1525 en la zona central, norte y sur del territorio de los actuales México y Centroamérica, las cuales fueron sentando los primeros límites del Virreinato de Nueva. España. Los soldados conquistadores cruzaron lo que hoy son los estados de Veracruz, Puebla y Tlaxcala.
En ese último lugar vencieron a los tlaxcaltecas, quienes eran enemigos de los mexicas y se aliaron con ellos prometiéndoles privilegios y la cancelación de los tributos. Después Cortés ordenó la matanza de 3 mil indígenas en Cholula. Con ello aterrorizó a los pueblos de su alrededor quienes, por miedo o conveniencia, se unieron a los españoles para pelear en contra de los mexicas.
Cortés entró en Tenochtitlán y las relaciones de Moctezuma II fueron relativamente pacíficas.
Sin embargo, el gobernador de Cuba Diego Velázquez, había enviado a Pánfilo de Narváez con 18 barcos para apresarlo, Cortés se vio obligado a regresar a Veracruz para enfrentarlo.
Entretanto, Pedro de Alvarado, encargado de la situación en Tenochtitlán, ordenó una gran matanza de mexicas en el Templo Mayor. Este acto de violencia extrema encendió los ánimos de los mexicas. Cuando Cortés regresó con más soldados después de derrotar a Narváez, les habían cortado los suministros a los españoles. Un ideo para mas explicación:

Historia De México Equipo-8 (1-6)

Equipo-8 Historia de México  INTEGRANTES DEL EQUIPO 1-6: Madai Martínez Mendoza   Nhomi Alexandra Rivera Verdugo  Karla Esmeralda Saavedra V...